La llegada del sargazo en Cancún a mediados de mayo, y otras costas de Quintana Roo es inminente.
Las macroalgas avanzan hacia el Caribe mexicano y se esperan los primeros arribos masivos a las playas.
La Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo informó que de acuerdo a los datos del monitoreo satelital que realiza la Universidad del Sur de Florida con la NASA, se prevén durante mayo cantidades de pequeñas a moderadas de sargazo para la región.
Durante junio esperan cantidades moderadas de sargazo y para julio cantidades altas.
Julio será igual que en años anteriores el mes con el pico más alto en llegada de sargazo.
En agosto comenzará a descender y se espera menos cantidad que en 2019.
¿El sargazo es malo?
El sargazo es una macroalga que permanece toda su vida en el agua, lo que puede producir enormes masas que se mueven de acuerdo a la corrientes oceánicas.
Esta alga afecta al turismo, sí, pero es más un problema de tipo ambiental.
El sargazo afecta los pastos marinos y las praderas, provocando más erosión.
La talofita emite gases y se cree que puede ser utilizado para elaborar biocombustibles y fertilizantes; sin embargo, falta más investigación.