
La Procuraduría General de la República (PGR) indica que en los últimos 10 años ha asegurado mil 302 kilos de cocaína en diferentes municipios del estado de Quintana Roo.
Esta cantidad representa el 3.5% de todo el alcaloide asegurado en el mismo lapso a nivel nacional durante el lapso descrito, el cual suma 37 mil 463 kilogramos.
Así se da a conocer en un informe que entregó la PGR a un ciudadano que lo solicitó a través de la Ley de Acceso a la Información, el cual comprende todos los aseguramientos de cocaína de 2006 a 2015.
Leer: Legalización de las drogas: lo que hay que saber
El año en que la Procuraduría General de la República aseguró más coca en Quintana Roo fue en 2006, cuando captó un total de 477.588 kilogramos, seguido de 2008 con 164.729 kilogramos. En tercer lugar se encuentra 2013 con 134.650 kilogramos.
Cocaína en la Península de Yucatán
Sin embargo Quintana Roo no es el estado perteneciente a la Península de Yucatán en donde más cocaína se asegura por la PGR.
Y es que de acuerdo con el reporte durante los últimos 10 años en Campeche se han incautado 7 mil 452 kilogramos, mientras que en Yucatán en el mismo periodo se retuvieron 3 mil 743 kilogramos.
Leer: Mujer muere por ingerir cocaína líquida
Yucatán es un caso especial pues durante el lapso en cuestión presenta aseguramientos bajos del alcaloide, con excepción de 2007 cuando la PGR reporta que detectó en aquella entidad 3 mil 742 kilogramos.
Todo parece indicar que se tratan de los paquetes de coca encontrados en una avioneta que se desplomó en aquel año en la entidad, aeroplano que aparentemente pertenecía al "Chapo" Guzmán.