
Integrantes del Movimiento Nacional Taxista dieron a conocer en Ciudad de México que hasta el momento el gobierno de Carlos Joaquín González ha detenido y sancionado a más de 400 unidades Uber en la entidad.
Ante esto reconocieron que el gobierno quintanarroense es un ejemplo en hacer respetar la ley y no permitir que Uber invada las calles, a difrencia, dijeron, de las autoridades del Distrito Federal.
"La ciudad de México se ha convertido en tierra de nadie donde empresas económicamente poderosas atropellan la legislación e instalan Aplicaciones Tecnológicas para dar un servicio ilegal de transporte de pasajeros como ocurre ya con Buggy Rides, Taxify y Ergomotos", destacó Ignacio Rodríguez, vocero del movimiento
Indicaron que con plataformas como Uber y otras similares cada concesionario está perdiendo un aproximado de 300 pesos por día, lo que multiplicado por los 700 mil concesionados en todo el país arroja una cantidad de 412 millones de pesos diarios que se van a las arcas de estas empresas transnacionales.