
¿Quieres poner una empresa pero no tienes idea de por dónde comenzar? Coursera te ofrece la posibilidad de estudiar en la Universidad de Maryland un curso para el Desarrollo de ideas innovadoras para nuevas empresas.
Coursera es una plataforma educativa a partir de la cual puedes tomar diferentes cursos a través de internet, de manera gratuita, en algunas de las mejores universidades del mundo.
A través de una alianza estratégica entre Coursera y la Fundación Carlos Slim, este curso de la Universidad de Maryland cuenta con subtítulos en español.
El curso tiene una duración de seis semanas, a lo largo de las cuales a través de lecturas sugeridas, ejercicios y videos, podrás aprender los métodos y modelos para hallar oportunidades de negocio, así como comprender a la industria y clientes.
A través de este link puedes inscribirte en este curso.
TEMARIO
Semana uno: Perspectiva empresarial
- Bienvenida
- Generalidades del curso
- ¿Qué es el emprendimiento?
- ¿Qué es un empresario?
- Emprendimiento, creatividad e innovación
- Las empresas más innovadoras del mundo
- Tipos de innovación
- Los empresarios y las decisiones estratégicas
- El sondeo del análisis de oportunidades
Semana dos: Mentalidad empresarial, motivaciones y comportamientos
- Mentalidad empresarial, motivaciones y comportamientos
- Mentalidad empresarial
- Motivaciones empresariales
- Comportamientos empresariales
- Riesgos en la toma de decisiones empresariales
- Riesgo, incertidumbre y participación de los accionistas
Semana tres: Comprensión de la industria
- Comprensión de la industria
- Condiciones de conocimiento
- Condiciones de la demanda
- Ciclo de vida de la industria
- Estructura de la industria
- Ventaja competitiva
- Curva de aprendizaje
- Activos complementarios
- Efectos de la reputación
Semana cuatro: Comprensión del cliente
- Comprensión del cliente
- Macrocambios que incrementan las oportunidades de nuevos negocios
- Exploración de las necesidades reales del mercado
- Cómo satisfacer las necesidades reales del mercado
- Posicionamiento estratégico
- Planeación estratégica
Semana cinco: Modelo de negocio
- Introducción: modelos de negocios
- Innovación de valor
- Identificación de oportunidades
- Introducción a los modelos de negocios
- El lienzo de los modelos de negocios (Parte 1)
- El lienzo de los modelos de negocios (Parte 2)
- Sociedades
- Outsourcing
Semana seis: Planeación del negocio
- Introducción: planeación del negocio
- Definición del plan de negocios
- Redacción del plan de negocios
- Proyección de ventas
- Administración del flujo de proyecto de ventas
- Desarrollo de la mezcla de mercadotecnia (Parte 1)
- Desarrollo de la mezcla de mercadotecnia (Parte 2)
- Fijación de precios
- Elaboración de estados financieros
- Fuentes de capital financiero
- Consideraciones finales