Las vacaciones de primavera que disfrutan los estudiantes de Estados Unidos y que los llevan a varios destinos de México coincide, muchas veces, con el periodo de asueto de Semana Santa en México, por lo que es preciso tomar en cuenta el manual de sobrevivencia para paseantes.
En Cancún y Puerto Vallarta, por ejemplo, se establecen operativos de seguridad especiales para los vacacionistas extranjeros y nacionales que coinciden en estas playas: Dónde hospedarse, cómo elegir hotel, qué comer, qué beber, a dónde ir a bailar.
Éstas y otras dudas hay que resolverlas para ser un buen spring breaker. Toma nota de las recomendaciones de especialistas y ve lo que no se debe hacer:
Además de la seguridad física, la administración económica es clave para disfrutar de las vacaciones de primavera.
MÁS VALE PREVENIR, QUE PRECOPEAR
Dady'O Cancún tiene algunas recomendaciones de presupuesto para la vida nocturna:
- Pre-copeo: puedes pasar un momento de convivencia con los amigos en el hotel donde se hospeden, y aunque lo mejor es no consumir alcohol en exceso, pueden tomar una copa y así en la discoteca economizarán en su consumo
- Es importante andar en grupo para que a buen horario puedan tomar autobús del transporte público y evitar el gasto en un taxi. Los primeros son mucho más baratos en cualquier ciudad
- Pensando en la economía, hay que decidir si se paga un cover o una barra libre
- La mejor forma de ahorrar es no beber alcohol en exceso, pero si lo hacen hay que optar por bebidas económicas (es recomendable observar que sean originales)
- Siempre hay que revisar la lista de precios y no está demás buscar promociones de temporada
- Evitar consumir alcohol en exceso
- No consumir ninguna droga
- No tener sexo casual
- Si hay prácticas sexuales, siempre usar preservativos
- Realizar las 3 comidas básicas, el desayuno lo más importante
- Tomar agua durante el día y principalmente en las noches si salen a discotecas
- Evitar alejarse del grupo con el viajan y del hotel
- Si toman tours, revisar el itinerario
- Tomar en cuenta las medidas de seguridad en albercas y playa
- Conocer dónde están los servicios de guardavidas
- Evitar nadar en lo profundo o en aguas bravías