
No se sabe en que momento y como sucederá pero hay alertas sobre como la inteligencia artificial se convierte en una de las amenazas para el empleo y la desaparición de profesiones u oficios en el mundo y México no es la excepción.
Stephen Hawking, uno de los científicos más importantes, ya alertó sobre el tema en The Guardian, advirtió que la inteligencia artificial y la creciente automatización diezmará los empleos de la clase media, conservando sólo aquellos trabajos que involucren cuidados, creatividad ó supervisión.
Atlantia Search indica que un estudio publicado en Febrero de 2016 por Citibank en colaboración con la Universidad de Oxford, señala que en Estados Unidos 47% de los trabajos están en riesgo de automatización, en Reino Unido 35% y en China 77%, mientras que en los países de la OCDE el promedio está en 57%, grupo al que pertenece nuestro país.
10 empleos en riesgo de ser remplazados por la inteligencia artificial:
- Cobranza
- Recepcionistas
- Asistentes legales
- Vendedores Minoristas
- Taxistas y choferes
- Guardias de seguridad
- Cocineros de comida rápida
- Bartenders
- Asesores financieros
- Programador de computadoras
Entre las experiencias más recientes, 3 de las 10 mayores empresas contratadoras como Foxconn, socio de manufactura de Apple, Google y Amazon que recientemente reemplazó 60,000 trabajadores por robots.
Walmart es otro caso, actualmente cuenta con 2.1 millones de trabajadores y que busca en un futuro reemplazar a sus almacenistas con drones capaces de escanear miles de estantes en poco tiempo.
98% de probabilidad de que el empleo de #cobranza sea ocupado en un futuro por #InteligenciaArtificial https://t.co/aDjp79fHZ1 pic.twitter.com/8YMJD50W9L
— Atlantia Search (@AtlantiaSearch) 8 de febrero de 2017